Ruta de la Historia y el Sabor

San Felipe, Retalhuleu

Parque Central, Coffee Tour en Finca San Vicente El Jardín

San Sebastián, Retalhuleu

Gastronomía nocturna en el Parque Central y Mercado Municipal, tejedores (as), Cofradía San Sebastián. Iguana en recado, yuca con chicharrón, atol de súchil, chocolate artesanal, harina de pinol, tiste,frutas con pepitoria, Chojín Bataneco, pache de pescado, pache de chojín, panza en pepitoria, jeta en pepitoria, revolcado, hilachas, dulces tradicionales,envueltos.

Retalhuleu, Retalhuleu

Centro histórico zona 1, Museo de Arqueología y Etnología Horacio Alejos León, Centro comercial La Trinidad, antigua estación del ferrocarril. Asados tradicionales, granizadas de frutas y limón, licuados de frutas tropicales, helados de frutas tropicales, pepián, atol de suchile, atol de elote, paches de chojín, ceviches.

El Asintal, Retalhuleu

Parque Central, Parque Arqueológico Nacional Takalik Abaj, calle de las sombrillas El Xab, Parque Recreativo Tzi´i´ban Ab´j, Cocido de res, Kak´ik, pescado en Ximul.

Champerico, Retalhuleu Playa Champerico

Parque Central, dársena pesquera: paseo en lancha, banana boat, pesca artesanal. Gastronomía del mar: pescado frito, tapado, caldo de mariscos, ceviches, camarones, langostas, cocoviche, granizadas tropicales.

Reserva Natural Manchón Guamuchal

Retalhuleu Playa del Manchón, recorridos en lancha en la reserva natural, pesca artesanal, avistamiento de aves. Gastronomía del mar: pescado frito, tapado, caldo de mariscos, ceviches, camarones, langostas, cocos, granizadas tropicales.

Café y cacao Finca La Primavera

Parque Central, dársena pesquera: paseo en lancha, banana boat, pesca artesanal. Gastronomía del mar: pescado frito, tapado, caldo de mariscos, ceviches, camarones, langostas, cocoviche, granizadas tropicales.

Salcajá:

Ubicado a 40 minutos con tráfico del parque Centroamérica en Quetzaltenango. Destino de interés turístico, denominado pueblo pintoresco por su belleza y calidez de su gente. Cuenta con atractivos turísticos como:

Museo Arqueológico de Salcajá

Fue fundando con la intención de fomentar la visita de turistas nacionales y extranjeros, ubicado en la Plazuela de la Ermita; posee muestras arqueológicas encontradas en el área, así también muestras de pinturas de artistas locales (exposición temporal) y artesanías de la región.

Ermita de la Concepción

Es considerada como la primera Iglesia que se construyó en Centro América, su construcción data del año 1524 y en su interior permaneció la primera imagen de la Virgen de Concepción, traída de España. Esta iglesia también es conocida la Conquistadora y San Jacinto.

Tour de textiles

En Salcajá los textiles son parte muy importante para la industria y el turismo.

Miradores

En Salcajá podemos encontrar espectaculares vistas y miradores desde donde podemos observar el bello municipio y sus rincones.

  • Mirador Barrio de la Cruz.
  • Mirador El Carmen entre otros. 

Huertos de Melocotón

Para deleite de sus visitantes estos huertos se pueden visitar en temporadas, como lo es el de floración que es una visita agradable y espectacular de la naturaleza se da en los meses de febrero y marzo. En la temporada de cosecha del Melocotón en el mes de agosto, el festival del melocotón; el cual costa de tours guiados, exposición y venta de productos derivados del melocotón y diferentes experiencias.

Tour de Caldo de Frutas “Casa San Jacinto”

Tour de caldo de frutas, salón de venta de diferentes sabores de caldo de frutas, chocolate artesanal. Ubicado: 9.5 km, 18 min desde el parque a Centroamérica Quetzaltenango.

Finca Soledad (Ideal si viene de Retalhuleu)

Un paseo por senderos de café para culminar con un baño en las pozas naturales de agua cristalina es lo que ofrece finca la Soledad, dentro del servicio que ofrecen puedes cabalgar en ponis miniatura, una aventura en cuatrimoto o si llevas tu bicicleta aventurarte en la pista de mountain bike. Ubicación: 27.6 kilómetros del Parque a Centroamérica de la Ciudad de Quetzaltenango vía Almolonga.

Cooperativa Santa Ana (Venta de Artesanías)

Ubicado a 9.2 kilómetros del parque Centroamérica. 21 minutos saliendo del parque a Centroamérica, Quetzaltenango.

Eco sauna Las Cumbres

Eco hotel y Spa termal, rodeado de montañas y aguas termales provenientes del volcán Santa María, siendo aprovechado el vapor para saunas y jacuzzis con agua sulfúrica. Ubicación: 211.5 kilómetros, Zunil, Quetzaltenango.

Un proyecto de