Ruta del Caribe y la Fe

Esquipulas

Basílica del Santo Cristo de Esquipulas

Principal atractivo turístico es la Basílica del Santo Cristo de Esquipulas, en su interior permanece la Milagrosa Imagen del Cristo Negro Señor de Esquipulas que es visitada por miles de  peregrinos nacionales e internacionales. Es considerado el templo católico más grande de Centroamérica.

Mercado de dulces y artesanías

Se encuentra a un costado de la Basílica de Esquipulas, en él se pueden adquirir artesanías elaboradas en diferentes sitios de Chiquimula.

Estanzuela

Museo de Paleontología y Arqueología de Estanzuela

El museo exhibe varios ejemplares de animales que se cree vivieron durante la era cenozoica. Además, expone una colección de objetos arqueológicos procedentes de la cultura maya. Durante su estadía los visitantes reciben acompañamiento de guías especializados.

Puerto Barrios

  • Punta de Palma
  • Punta de Manabique
  • Sendero de Bosque Tropical Las Escobas
  • Ensenada Verde

 

Livingston - Río Dulce

  • Playa Blanca
  • Siete Altares
  • La Buga
  • Tenamit Maya
  • Castillo de San Felipe de Lara
  • Grutas El Encanto
  • Agua Caliente / Cueva del Tigre
  • Cañón de Río Dulce

 

El Estor

  • Seacacar
  • Finca El Paraíso
  • El Boquerón
  • El Chulaquitoc

 

Los Amates

Sitio Arqueológico Quirigua

Según recomendación, el primer punto de interés para visitar sería Sitio Arqueológico Quirigua. El siguiente destino podría ser Río Dulce por vía terrestre, acá se puede visitar Castillo de San Felipe de Lara y Grutas El Encanto. Una opción puede ser visitar El Estor y sus sitios turísticos, viajar por tierra hacia Puerto Barrios o realizar el recorrido de Río Dulce a La Buga vía acuática pasando por el Cañón de Río Dulce.

Si el viaje es vía terrestre hacia Puerto Barrios, se pueden visitar los sitios turísticos anterior enlistados. Puerto Barrios es un destino puente o de conexión, se deja el vehículo en un parqueo privado y vía acuática se traslada hacia Punta de Palma o Livingston. Incluso desde Puerto Barrios se puede viajar hacia Belice por lancha.

Castillo de San Felipe de Lara

Es un fuerte ubicado en la desembocadura de Río Dulce hacía el lago de Izabal. Sufrió varios ataques y destrucciones lo que los llevó a construirlo en diversas ocasiones. Su ubicación era estratégica para controlar el comercio entre Guatemala y España. Tarifas: Nacionales, niños de13 a 17 años Q 10.00, 18 a 59 años Q25.00, 60 años en adelante exonerados Adultos, Extranjeros niños 13 a 17 años Q10, 18 A 59 años Q75.00 Ubicación: 320 kilómetros desde la Ciudad de Guatemala, tomando la CA-9 Norte.

Gastronomía

En cuanto a la gastronomía, lo típico o local de Izabal viene siendo el Tapado y  los Mariscos en diferentes presentaciones.

Se pueden encontrar Las Tortillas de Harina (originarias de Puerto Barrios aunque se venden en otros municipios de Izabal), las Marabú (únicamente en Puerto Barrios) están son tostadas grandes con carnes deshilachada, el Gifiti (un licor a base de hierbas tradicional de la cultura garífuna) el Pan de Coco, Pan Bulá, Rice and Beans y otras preparaciones a base de coco o mariscos.

En Livingston podemos encontrar un restaurante, Las Tres Garífunas, que ofrece la experiencia de poder conocer y realizar nosotros mismos el Tapado.

Flores

Parque Nacional Tikal

Es un antiguo centro ceremonial de la cultura Maya, declarado por la UNESCO como, patrimonio Mundial de la Humanidad en 1979. Se encuentra localizado en el corazón de la selva tropical de Petén, al norte de Guatemala. Es uno de los sitios arqueológicos más importantes e imponentes de Mesoamérica.

Tarifas: Nacionales: Q25.00, Extranjeros Q150.00

Ubicación: 65 kilómetros al norte de la Isla de Flores, sobre la ruta CA-13.

Isla de Flores

Una Isla ubicada en el centro del Lago Petén Itzá, caracterizado por la mezcla del estilo colonial y turístico. Es el punto central para explorar la región de Petén.

Ubicación: 492 kilómetros de la Ciudad de Guatemala. Tomando la CA-9 Norte, llegar a Río Hondo e incorporarse a la CA-13.

Cuevas de Actún Kan

Consideradas como un sistema de cuevas turísticas, cercano a la ciudad de Flores, su nombre significa “Cueva de la serpiente”. Se pueden observar rocas que se asemejan a una serpiente, en la antigüedad se consideraba la entrada al inframundo.

Tarifas: Nacionales Q25.00, Extranjeros Q35.00

Ubicación: 2 kilómetros del centro de Flores. Se puede llegar en mototaxi o caminando.

Sayaxché

Cráter Azul

Nacimiento de agua del Río la Pasión, destaca por el color de sus aguas cristalinas y vegetación que se encuentran dentro. Se encuentra rodeado de la selva virgen y vida silvestre. Los visitantes pueden nadar, bucear, realizar paseo en kayak o lancha.

Ubicación: Ruta 1: 75 kilómetros desde la Isla de Flores al muelle del río la

Pasión, luego un recorrido de 1 hora y 30 minutos en lancha.

Ruta 2: De las Cruces debe dirigirse a los Josefinos y abordar una lancha con dirección a Cráter Azul.

Un proyecto de